Featured image of post Aumenta la informalidad laboral en México

Aumenta la informalidad laboral en México

En septiembre del 2021 la población que trabaja en la informalidad se ubicó en 31 millones de personas, es decir el 56.2% de la población ocupada, proporción superior en 1.3 puntos porcentuales a la de septiembre del año pasado, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) que realiza el instituto a novel nacional 56 de cada 100 trabajadores son informales.

Para septiembre de este año, 57.5 millones de personas de 15 y más años de edad son considerados Población Económicamente Activa (PEA), lo que representa una Tasa de Participación de 58.4 por ciento.

Dicha población es superior en 3.9 millones respecto a la de un año antes. Por su parte, el complemento, la Población No Económicamente Activa (PNEA) fue de 41.1 millones de personas, cifra inferior en 1.6 millones a la de septiembre de 2020; a su interior, la PNEA disponible se redujo en 2 millones.

De la PEA, es decir, 55.1 millones de personas (95.8%) estuvieron ocupadas en el noveno mes de 2021, cantidad que aumentó en 4.2 millones de personas en su comparación anual.

A su interior el subuniverso de personas subocupadas, es decir, que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, representó 6.8 millones (tasa de 12.3% de la población ocupada) y significó un decremento de 1.2 millones de personas frente a septiembre del año pasado.

En el mes de referencia, la población desocupada se estableció en 2.4 millones de personas e implicó una tasa de 4.2% de la PEA.

Respecto al noveno mes de 2020 la población desocupada descendió en 344 mil personas y la Tasa de Desocupación (TD) fue menor en 0.9 puntos porcentuales.

Con cifras desestacionalizadas y con relación al mes inmediato anterior, la tasa de desocupación registró una disminución de 0.1 puntos porcentuales en septiembre del año en curso al ubicarse en 3.9%, y la tasa de subocupación cayó 0.4 puntos porcentuales, al establecerse en 12.5 por ciento.

Somos un medio de comunicación multimedia especializado en noticias de negocios, economía y finanzas, enfocado en el norte de México.
Contacto: jonathan.monter@gmail.com