Featured image of post Desempeño de los candidatos en el Tercer Debate Presidencial

Desempeño de los candidatos en el Tercer Debate Presidencial

El tercer debate presidencial de México, celebrado este domingo, fue crucial en la carrera hacia las elecciones del 2 de junio. Organizado por el Instituto Nacional Electoral (INE), las candidatas Claudia Sheinbaum, Xóchitl Gálvez y el candidato Jorge Álvarez Máynez discutieron temas fundamentales para el país.

Claudia Sheinbaum:

Claudia Sheinbaum centró su participación en los logros alcanzados durante su administración en la Ciudad de México y en su visión de México. Defendió la política de seguridad del actual gobierno, resaltó la inclusión educativa, afirmando que “la creación de más escuelas y universidades lo vamos a llevar al país, no como privilegio o mercancía”, así como mencionó los logros de la presente administración en torno a la recuperación del poder adquisitivo por medio del aumento al salario mínimo.

Xóchitl Gálvez:

Xóchitl Gálvez, candidata de la coalición Fuerza y Corazón por México, comenzó con una declaración enérgica, buscando posicionarse como la voz de la democracia. Criticó duramente la gestión de la pandemia y la seguridad pública del gobierno de Morena, afirmando que “la estrategia ha sido entregar el país al crimen organizado.”

Jorge Álvarez Máynez:

Jorge Álvarez Máynez, candidato de Movimiento Ciudadano, propuso un salario mínimo de 10 mil pesos mensuales y una jornada laboral de 40 horas, destacando la necesidad de mejorar las condiciones laborales. Criticó a Sheinbaum en educación, señalando la falta de espacios en universidades públicas.

Análisis del Debate

De acuerdo con un estudio demoscópico de Metrics, Claudia Sheinbaum capturó el 58% de la preferencia durante y después del debate, seguida por Xóchitl Gálvez con un 34% y Jorge Álvarez Máynez con un 8%.

Somos un medio de comunicación multimedia especializado en noticias de negocios, economía y finanzas, enfocado en el norte de México.
Contacto: jonathan.monter@gmail.com