Featured image of post Disminuye 40 por ciento agresiones sexuales contra mujeres en Chiapas

Disminuye 40 por ciento agresiones sexuales contra mujeres en Chiapas

En Chiapas se registró una disminución del 40 por ciento en agresiones sexuales contra mujeres en el periodo enero - julio, en relación a lo registrado en 2024, explicó el fiscal general de la entidad Jorge Luis Llaven Abarca.

El funcionario dijo que la agresión sexual se registra con mayor frecuencia en mujeres, niñas y niños y lamentablemente se da en el entorno familiar.

En Chiapas, el delito de feminicidio se castiga con 100 años de prisión, pues a principios del mes de mayo el gobernador de la entidad Eduardo Ramírez Aguilar impulsó un decálogo a favor de mujeres, niñas y niños con el propósito de mantener una política pública a favor de la mujer: la primera de ellas es una acción legislativa, pues se modificó el código penal del estado de Chiapas y se aumentó la pena a 100 años de prisión por el delito de feminicidio y además de la pérdida de la patria potestad de los menores, explicó Llaven Abarca.

El fiscal estatal explicó que existe tolerancia cero a cualquiera delito de niños, niñas y adolescentes, pues 87 por ciento de las agresiones sexuales son a niñas y 13 por ciento a niños.

Lamentó que más de 90 por ciento de los delitos contra este sector en la entidad no se denuncian por la existencia de la dependencia económica y social.

Llaven Abarca refirió que la violencia familiar es el delito que más se comete en Chiapas, por lo que ya se trabaja en crear la denuncia digital para mujeres, con el fin de asesorar de manera adecuada a las posibles víctimas.

En los centros LIBRE, de los cuales ya hay 52, más de 9 mil mujeres han sido atendidas y registradas recibiendo al menos una atención especializada.

Como parte de la atención prioritaria que demanda la protección de los menores chiapanecos, en la entidad del sureste del país se creó la fiscalía especializada para niñas, niños y adolescentes.

Por su parte, Dulce María Rodríguez Ovando, titular de la Secretaría de la Mujer e Igualdad de Género de la entidad explicó que se trabaja en la prevención y apoyos a la mujer.

“Se les apoya con créditos, cursos, y capacitación a mujeres, en los centros LIBRE se les brinda asesoramiento y hay profesionistas como abogadas, psicólogas y trabajadoras sociales para que la atención sea integral” explicó Rodríguez.

Aunado a ello, existen más de 10 mil tejedoras de la patria en Chiapas, el objetivo de esta red, que es voluntarias, es tener un grupo de apoyo a mujeres para la protección y desarrollo.

Somos un medio de comunicación multimedia especializado en noticias de negocios, economía y finanzas, enfocado en el norte de México.
Contacto: jonathan.monter@gmail.com