Featured image of post El torneo de futbol 2026 transforma el consumo en los hogares mexicanos

El torneo de futbol 2026 transforma el consumo en los hogares mexicanos

Cada cuatro años, el torneo de fútbol más esperado se convierte en un fenómeno cultural que transforma los hábitos de millones de hogares mexicanos. En 2026, con 104 partidos en 39 días, el evento será el más largo de la historia, y coincidirá con los horarios de mayor consumo en casa: entre la 1:00 p.m. y las 7:00 p.m.

Gracias a PanelVoice, la herramienta de encuestas directas de Worldpanel by Numerator, se ha logrado capturar la voz de una muestra representativa de hogares mexicanos para entender cómo viven este evento y cómo cambia su consumo. Este estudio sindicado revela insights clave para marcas que buscan capitalizar este momento único.

Los hogares apasionados: mayoría, poder adquisitivo y crecimiento acelerado

Según el estudio, el 38% de los hogares mexicanos son apasionados del fútbol, y representan el 41% del gasto total en consumo masivo. Estos hogares no solo gastan más, sino que su gasto crece dos veces más rápido que el del resto. En promedio, su gasto anual es 11% superior, y durante el torneo, su ticket promedio por compra aumenta 15%.

Incluso los hogares eventuales y desinteresados incrementan su gasto en esta temporada, aunque en menor proporción: 8% para los apasionados, 4% para los demás.

Adicionalmente, en las fiestas mundialistas previas, encontramos un incremento en gasto de todos los hogares, lo cual acentúa aún más la oportunidad.

¿Cómo consumen durante el torneo?

Durante el campeonato mundial de futbol:

Se incrementa el consumo de alimentos, bebidas y servicios de entrega. Hay mayor sensibilidad a promociones y activaciones creativas. Aumenta el interés por tecnología, mejoras en el hogar y experiencias compartidas. Las decisiones de compra se ven influenciadas por el entorno emocional y social del torneo.

Segmentar para ganar: tres perfiles de espectadores

El estudio identifica tres segmentos clave:

Apasionados: alta afinidad, mayor gasto, consumo planificado. Eventuales: seguimiento parcial, consumo oportunista. Desinteresados: bajo interés, pero aún activos en categorías clave.

“El torneo de futbol mundial, no solo es un evento deportivo, es una plataforma de consumo masivo. Con datos reales y segmentados, las marcas pueden activar a cada tipo de hogar con precisión y relevancia. En Worldpanel by Numerator, estamos listos para acompañarlas en este camino”, explicó Francisco Luna, Country Manager en Worldpanel by Numerator México.

Este estudio sindicado ofrece una radiografía completa del consumidor mexicano durante el torneo de futbol de 2026, permitirá conocer cómo, cuándo y dónde compran, así como el gasto por canasta hasta los canales de compra y las categorías más dinámicas.

Somos un medio de comunicación multimedia especializado en noticias de negocios, economía y finanzas, enfocado en el norte de México.
Contacto: jonathan.monter@gmail.com