El gobernador constitucional del Estado de Chiapas, Eduardo Ramírez Aguilar, encabezó la Firma del Acuerdo por una Justicia con Perspectiva de Género, Niñeces y Adolescencias, en la sede del Poder Judicial, en la cual la Fiscalía General del Estado estuvo presente.
El acto marcó un precedente nacional al reunir a representantes de los tres poderes, organismos internacionales y la sociedad civil para impulsar un modelo de justicia incluyente y cercano a las personas.
El gobernador Eduardo Ramírez Aguilar subrayó que en la Nueva ERA no se trabaja con indiferencia, sino con decisión para combatir las violencias y fortalecer la educación de la niñez, con énfasis en la prevención de adicciones y la construcción de una sociedad más justa e igualitaria. Reconoció el respaldo del Poder Judicial y de la Fiscalía para consolidar un frente común en defensa de los derechos de las mujeres, las infancias y las adolescencias.
Por su parte, el fiscal Jorge Llaven destacó que en Chiapas la violencia machista no se oculta, sino que se visibiliza y se atiende con la responsabilidad institucional que demanda la ciudadanía. “Desde la Fiscalía refrendamos el compromiso de hacer frente a esta problemática.
Tenemos claro que la única manera de prevenir y combatir la violencia contra mujeres, niñas, niños y adolescentes es trabajando de manera conjunta, con la convicción de cambiar el destino de quienes merecen un futuro seguro y digno”, sostuvo.
Durante la ceremonia participaron como testigos de honor el presidente del Poder Judicial del Estado, Juan Carlos Moreno Guillén; la ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Yasmín Esquivel Mossa; el magistrado presidente del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, Guillermo Valls Esponda; y el ministro electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arístides Rodrigo Guerrero García.
Asimismo, estuvieron presentes la cónsul general de México en Houston y presidenta internacional de la Colectiva 50+1, María Elena Orantes López; la presidenta del Voluntariado del Poder Judicial, Dalal Rabban Castell; la presidenta de la Colectiva 50+1 Capítulo Chiapas, Alma Rosa Cariño Pozo; integrantes de dicha Colectiva en los municipios, juezas, jueces, magistradas y magistrados federales electos, así como representantes de la sociedad civil organizada y del sector educativo.
En conjunto, todos los actores coincidieron en la relevancia de este acuerdo, que posiciona a Chiapas a la vanguardia nacional en materia de justicia con perspectiva de género.
La presencia activa de la Fiscalía General del Estado refuerza el mensaje de que la protección de mujeres, niñas, niños y adolescentes es un principio ineludible en la procuración de justicia y en la construcción de un futuro libre de violencia.