En el corazón de la Ciudad de México, K-on Academy se ha consolidado como una academia de danza que no solo forma bailarines, sino también seres humanos conscientes, disciplinados y apasionados por el arte. Fundada en junio de 2021 por Fernando Salazar, esta escuela especializada en K-pop nació del profundo amor del director por la música coreana, un gusto que lo ha acompañado desde sus primeros años como consumidor de contenido en YouTube.
En sus inicios, Fernando disfrutaba de ver videos de grupos vocal-coreográficos en inglés y de anime japonés, hasta que un día se topó con una presentación de K-pop que lo cautivó por completo. Aquel descubrimiento fue el detonante de una pasión que más tarde se transformaría en proyecto de vida.
Aunque en un principio solo impartía y tomaba clases de Jazz y Hip Hop, en 2019 comenzó a gestarse el sueño de una academia centrada en el K-pop. La pandemia interrumpió sus planes, pero al regresar la “nueva normalidad”, retomó su propósito con más fuerza. Así nació K-on Academy: una academia de danza especializada en este género surcoreano, que mezcla pop, hip hop, R&B y electrónica, todo acompañado de coreografías meticulosas y una fuerte estética visual.
Desde el comienzo, Fernando estructuró la escuela con un manual de fundamentos que establece metas, misión, principios y filosofía. “A nuestros alumnos les cumplimos el sueño de bailar como sus idols”, comenta. K-on Academy no solo busca desarrollar habilidades técnicas, sino también personales, siempre a un costo accesible.
Una característica única de la academia es que muchos de sus maestros fueron alumnos. Al principio, las clases eran impartidas por los propios fundadores, con experiencia internacional. Con el tiempo, algunos de los alumnos más dedicados fueron formándose hasta llegar a entrenar en Corea del Sur. Hoy, estos mismos jóvenes son parte del equipo docente. Este desarrollo se da a través de un grupo de alto rendimiento al que se accede únicamente por invitación. Los seleccionados se preparan durante un año en diferentes disciplinas bajo la tutela directa de los directores, quienes refuerzan tanto la parte dancística como la mental y profesional.
Una de las metas más ambiciosas de la academia es la realización de workshops con coreógrafos internacionales. “Cada verano viajamos a Corea para tomar clases con maestros de los grupos de K-pop más importantes del mundo, como Liam Kim, Baby Zu, Tina Boo y Austin Park. Estamos en negociaciones para iniciar los workshops en México en 2026”, adelanta Salazar.
Otro de sus propósitos es establecer alianzas educativas entre México y Corea para generar oportunidades de formación mediante becas e intercambios. K-on Academy ya ha cosechado éxitos en concursos nacionales, donde sus alumnos han demostrado estar a la altura de las competencias más exigentes.
La filosofía que guía a Fernando es simple pero poderosa: “Cumple tu sueño de bailar”. Una frase que resume la esencia de la academia. En sus palabras: “Cuando descubrí la danza, no era fácil encontrar lugares que enseñaran los estilos que me gustaban. Por eso, al abrir este espacio, lo hicimos con la convicción de ayudar a quienes, como yo, quieren aprender a bailar K-pop y no encontraban dónde hacerlo”.
Los alumnos más avanzados están capacitados para presentarse en cualquier escenario, ya sea en conciertos o competencias, gracias a una formación integral que abarca todas las áreas del espectáculo.
La identidad visual de K-on Academy también tiene un mensaje claro. Sus colores —blanco y negro— representan el equilibrio entre generaciones, entre la familia y los amigos, entre la pasión y el profesionalismo, entre la música y el silencio que la acompaña.
Cada año, la academia realiza dos festivales: verano e invierno. En ellos, los estudiantes presentan temas seleccionados ante familiares e invitados. También participan los integrantes del Trainee Program, cuya próxima presentación será el 6 de julio.
Actualmente, K-on Academy cuenta con dos sucursales en la Ciudad de México: una en la Colonia Condesa y otra en la Colonia Roma. Ambas siguen promoviendo una enseñanza cercana, respetuosa y con visión profesional para quienes buscan desarrollar su talento en el mundo del K-pop.