En un contexto de crecimiento acelerado y mayores exigencias de profesionalización dentro de la industria de heladería, panificación, repostería y confitería, La Loma celebró su 85 aniversario con el Foro de Innovación 85, un encuentro que reunió a más de 200 asistentes y que se consolidó como un espacio de análisis, capacitación y diálogo sobre los retos actuales del sector.
La celebración inició con la conferencia de prensa encabezada por Olga García Esquivel, Directora de Mercadotecnia, y Juan Paulo Rea Signoret, Director de Estrategia, donde expusieron la evolución histórica de La Loma desde su fundación en Orizaba a finales de los años 30, así como los próximos lanzamientos y campañas orientadas a fortalecer sus capacidades de acompañamiento técnico y su oferta de soluciones para negocios de todos los tamaños.
Los directivos compartieron sus próximos lanzamientos entre los que se encuentran Gelato Tentazione, Nevamix Sabor y Cremosita Aqua, enfocados en atender el crecimiento de productos premium y experiencias sensoriales diferenciadas. Estas herramientas se complementan con un robusto ecosistema de capacitación, asesoría en formulación y soporte operativo para negocios en todas las etapas de desarrollo.
Posteriormente, el foro incluyó ponencias de especialistas como Rodolfo Ramírez, CEO y fundador de Redbox, con la conferencia “Innovar para ganar”; Christine López, de Innova Market Insights, con un análisis sobre tendencias en el segmento de alimentos; una dinámica técnica del chef Irving Quiroz dedicada a innovación en heladería y repostería; además de la participación de expositores aliados como Döhler, Sicao y Fleischmann, y un panel con clientes que compartieron experiencias y desafíos operativos.
La magnitud del foro ocurre en un momento clave para la industria. De acuerdo con IMARC Group, el mercado mexicano de helados alcanzó un valor de USD 1,080 millones en 2024 y podría llegar a USD 1,380 millones para 2033, con una tasa anual compuesta de 2.54%.
El segmento bakery se estima en USD 8 mil millones, con una proyección de crecimiento hasta USD 10.6 mil millones en 2033, mientras que la confitería representa alrededor de USD 3 mil millones, creciendo a 3.06% anual. A esto se suma el mercado de mezclas secas para helado, vital para operaciones artesanales y comerciales, con un valor de USD 21.65 millones en 2024, y una proyección de 5.49% anual hacia 2032, conforme a Data Bridge Market Research. Estos datos evidencian una industria dinámica, con oportunidades, pero también con la necesidad de procesos más estandarizados, productos con consistencia garantizada e innovación continua.
Ante este panorama, La Loma reiteró su papel como aliado técnico y operativo para negocios de heladería, paletería y repostería. Con presencia nacional, certificaciones internacionales como FSSC 22000 e ISO 45001, y una red logística de más de 27 centros de distribución, la compañía ha desarrollado soluciones que responden a las nuevas demandas del mercado. Su portafolio incluye bases listas para helado, preparados para repostería, empaques renovados y líneas diseñadas para mejorar productividad y reducir mermas.
Durante el evento, La Loma presentó también su visión hacia los próximos años, enfocada en seguir impulsando la innovación, fortalecer las capacidades técnicas de sus clientes y ampliar su presencia en Latinoamérica y Estados Unidos. “Celebrar más de ocho décadas de historia no es solo reconocer nuestro pasado, sino la confianza de cientos de negocios que crecen con nosotros”, señaló Olga García, Directora de Marketing. “Nuestro compromiso es seguir innovando, fortaleciendo la operación de nuestros clientes y manteniendo vivo el orgullo del Hecho en México”.
