Featured image of post Lecturas del manual de operación y acción política

Lecturas del manual de operación y acción política

Juan Lanzagorta

No puedes ver el presente con el viejo lente del pasado.

QUIÉN NO CONOCE LA HISTORIA, ESTÁ SUJETO A REPETIR LOS MISMOS ERRORES.

En una mirada a la nueva realidad, se vislumbra tiempos de nubarrones y de alto riesgo de la pérdida de la gobernabilidad.

Los acontecimientos del mes de octubre y el reciente homicidio perpetrado en Uruapan Michoacan, son un detonante que representa un manejo político insuficiente y poco eficaz a los reclamos de agricultores del Bajío y por los precios de garantía.

Por otro lado se expresa una tendencia del despertar de la generación Z, con carácter internacional. Los esfuerzos realizados por una estrategia de comunicación por tratar de minimizar la situación política del país, son errados y desprovistos de una visión crítica, empeñándose en esconder la realidad y ocultar los excesos y desatinos de la clase gobernante.

La constante apelación al pasado y el tope de las pruebas para ejercer acciones jurídicas, soslaya lo evidente.

Un factor determinante en el contexto actual es el Factótum Trump, y lo acompaña la Agencia Central de Inteligencia de Estados Unidos (CIA).

Falta una verdadera visión de liderazgo y estadista, pareciera que la narrativa heredada del ex presidenta ciñe el contenido de la expresión del actual modelo de comunicación de la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, actual titular del Poder Ejecutivo.

No hay un Análisis Político Situaciónal, que permita crear con base a las evidencias, las hipótesis y los escenarios probables de enfrentar, aún menos identificar con toda claridad los factores que inciden en el juego social; tanto endógenos, como exógenos.

La pérdida de objetividad pasa por la ausencia de método científico social que proporcione los datos duros y que nos arroje futuribles en un ejercicio de prospectiva. Desafortunadamente prevalece, el no robar, no mentir, no traicionar, etc, como los ejes rectores del quehacer político.

Amador Rodríguez Lozano, ha mencionado enfáticamente que en MORENA, no hay clase política. La naturaleza ha destapado la incapacidad de previsión de los gobiernos Federal y Estatal, desde la MARINA, se descubrió una red de corrupción orquestada desde el PODER.

En el pasado el lema era,, " yo tengo otros datos", en el presente “tienes pruebas” rematando,: respeto, soberanía y la piñata.

El efecto de la “ola”, se avecina. El mar, saca la basura a flote…

El despertar de los jóvenes refleja una nueva realidad que demanda la construcción de una nueva sociedad.

PD. Como diría el clásico: Tan lejos de Dios y tan cerca de Estados Unidos.

#EnMangasDeCamisa. #SeryHacerSociedad #SoyCiudadanoNoSubdito

Somos un medio de comunicación multimedia especializado en noticias de negocios, economía y finanzas, enfocado en el norte de México.
Contacto: jonathan.monter@gmail.com