Prevalece en el ambiente político y mediático los acontecimientos recientes del mes de marzo. Por un lado los hallazgos de los campos de reclutamiento y adiestramiento del crimen organizado ubicados en los Estados de Jalisco, que gobierna Jesús Pablo Lemus Navarro y Tamaulipas de Américo Villarreal Anaya; los cuales han provocado indignación y zozobra por un gran segmento social y que al parecer no han repercutido en la Jefa del Ejecutivo, Claudia Sheinbaum Pardo.
Es de extrañeza, dado que la presidenta ha mantenido un discurso de soberanía e independencia y no sumisión ante los embates anunciados desde la presidencia de los Estados Unidos, por su titular Donald Trump. Un dejo insignificante y sin trascendencia de lo que en otro tiempo hubiese sido atribuido al ex mandatario Andrés Manuel López Obrador. Así fue con el caso Acteal y Ayotzinapa: “FUE EL ESTADO”.
Nada de nada, " ya dejen a López Obrador". Ni " narcopresidente y menos protector del Cartel de Sinaloa: ABRAZOS NO BALAZOS.
Otro resbalón del modelo heredado por “el mejor presidente de la historia reciente de México”.
Así se suman las cuentas y desaires de un gobierno transformador que modifica la Constitución a modo del “Poder Soberano” (sin él pueblo nada, con el pueblo todo). Los restos encontrados por los buscadores, son pueblo, los agricultores extorsionados y productores también son pueblo, la mujeres asesinadas son pueblo, las víctimas de despojo y asalto en carreteras y territorio del país, también son pueblo.
¿A que pueblo se refiere? ¿Acaso hay distingo y preferencia de pueblos?. Es la presidenta de México, no de unos sí y de otros no.
Persiste en el imaginario del MOVIMIENTO TRANSFORMADOR, un enemigo oculto o visible porque se señalan errores, opacidadades y AUSENCIA DE TALENTO PARA GOBERNAR Y SERVIR. ¿hay un pueblo sabio y otro ignorante?. Lo que cuenta de un gobierno y lo que evalúa la sociedad son, sin duda, los resultados. Decía Jorge Alcocer, un analista y político de la izquierda inteligente y progresista: analicen y observen lo que hacen, no lo que dicen y prometen.
Hoy, el ejercicio de gobierno se traduce en comunicar y difundir propaganda para envolver en una retórica la TRANSFORMACIÓN. No se abordan los datos duros y en todo caso, se maquillan mediante eventos y foros a modo. Se ha implantado en el imaginario social el BIENESTAR, se recurre al eslogan de Zedillo de 1994 : BIENESTAR PARA TU FAMILIA. Una vez más son recurrentes los usos y costumbres de los modelos diseñados y operados por el viejo PRI (nada nuevo bajo el sol). Algunos han fallado, como el resbalón ocurrido en el evento del 9 de marzo en el zócalo de la CDMX.
Una distracción y la falta de protocolo y operación a la llegada de la Presidenta, ha provocado infinidad de comentarios y análisis, haciendo referencias a los bloques de poder: uno desde Palenque y otro de Palacio Naciónal. ¿no hay más?.
En política no hay espacios vacíos : el que se fue a la villa, perdió su silla. P. D. ALGUIEN SABE QUIÉN CONVENCIÓ A ANDRÉS MANUEL PARA QUE SU HIJO PARTICIPARÁ EN POLÍTICA? Y ¿QUIEN SE ACOMODÓ A LA OPORTUNIDAD DE ESTIRAR LA LIGA DEL NEPOTISMO POLÍTICO?. UNA IMAGEN DICE MÁS QUE MIL PALABRAS. #EnMangasDeCamisa. #Presidenta #SOBERANIA #MONREAL #LÓPEZ #VELASCO