Featured image of post ¿Por qué se está apreciando el peso?

¿Por qué se está apreciando el peso?

En lo que van de 2023, el peso se ha apreciado más de 10% contra el dólar, cotizándose inclusive por debajo de los $17 pesos por dólar.

En el marco del 1er Foro Económico Solunion, llevado a cabo en Monterrey, Manuel Aguilera, director general del Mapfre Economics, explicó que este comportamiento podría obedecer al movimiento de capitales por el conflicto entre Rusia y Ucrania.

“Empieza la guerra, los capitales que están en mercados emergentes tienen miedo, regresan a lugares seguros, economías desarrolladas y este miedo se va disipando y van regresando a mercados emergentes”, analizó Aguilera.

“¿Por qué regresan? Porque la rentabilidad es mucho mayor”. La incertidumbre provocada por la guerra en Ucrania hizo que salieran capitales, casi hasta $90 mil millones de dólares y ahora están casi a niveles previos, regresó a mercados emergentes, pero no a los mismos, los europeos han sido muy afectados, a donde regresaron fue a los Latinoamericanos”.

Inclusive lo mismo está ocurriendo con el real brasileño y el peso colombiano. El directivo recordó que lo mismo ocurrió en los mercados emergentes durante la crisis financiera de 2008, en el COVID y ahora se está replicando por el conflicto en Ucrania.

Mejora Perspectiva del PIB en México

El PIB de México crecerá 1.8% en 2023, de acuerdo con estimación de Mapfre Economics.

“Seguramente lo revaluaremos (el 1.8%), aunque no creo que lleguemos al 3% que espera el Banco de México, pero sí vemos a partir de la segunda mitad de 2024 una recuperación”.

“Vemos que hacia finales de 2024 la inflación estará llegando a los niveles que considera el Banco de México”.

Somos un medio de comunicación multimedia especializado en noticias de negocios, economía y finanzas, enfocado en el norte de México.
Contacto: jonathan.monter@gmail.com