Featured image of post Trump y Xi Jinping: tregua de gigantes

Trump y Xi Jinping: tregua de gigantes

Dra. Rocio Mendez

La reunión celebrada en Corea del Sur, entre el presidente estadounidense Donald Trump y el presidente chino Xi Jimping simboliza un acercamiento entre las dos mayores potencias del planeta, dejando entrever las intenciones de ambos por dar un respiro a la guerra comercial entre ambas naciones.

Pekín pospondrá durante un año la entrada en vigor de sus nuevos controles a la exportación de tierras raras, elementos esenciales para alimentar todo tipo de tecnología. A cambio, Washington retira su amenaza de aranceles adicionales del 100% a los productos chinos.

Esta cumbre ofrece una aparente distención entre ambas naciones, pero en el fondo se reveló la naturaleza precaria de la relación puesto que ninguno de los dos líderes renunció a sus estrategias de poder. Washington mantiene su postura de contención tecnológica y Pekín, su modelo de autonomía productiva y expansión global.

Un ejemplo claro del trabajo conjunto pactado en la reunión, fue el anunció de la compra de 25 millones de toneladas de soja estadounidense por parte de China y la eliminación por parte de Estados Unidos de las restricciones a las adquisiciones de minerales críticos provenientes del gigante asiático. Además, como concesiones, Estados Unidos no solo ofreció la reducción de aranceles sino también la venta de circuitos electrónicos a China, aunque no los más avanzados, y retractó la amenaza de limitar la adquisición de software desde el país asiático.

En el plano geopolítico, esta tregua comercial busca evitar turbulencias mayores en los mercados, pero no resuelve las tensiones entorno al expansionismo chino en América Latina, principal zona de influencia estadounidense y, deja claro que la rivalidad entre Estados Unidos y China seguirá marcando el rumbo global.

Para México, la estabilidad entre las dos mayores economías representa la reducción de incertidumbre en los flujos comerciales pero también la posible reducción de oportunidades derivadas de la relocalización industrial, en caso de que las tensiones se moderen demasiado.

Por último, la reunión Trump – Jinping fue un acto de en el que ambos ganan tiempo, pero ninguno cede poder. Es una tregua pero no una reconciliación. La permanencia de este “equilibrio de poder” esta por definirse, y dependerá del cumplimiento de los compromisos anunciados en Corea.

Somos un medio de comunicación multimedia especializado en noticias de negocios, economía y finanzas, enfocado en el norte de México.
Contacto: jonathan.monter@gmail.com