Featured image of post Yécora en emergencia: Alcaldesa pide apoyo ante crisis humanitaria

Yécora en emergencia: Alcaldesa pide apoyo ante crisis humanitaria

La presidenta municipal de Yécora, Diana Zuleth Ruiz Acuña, hizo un enérgico llamado al gobierno estatal, federal y a organizaciones sociales para atender la grave crisis humanitaria que atraviesa esta localidad, ubicada en la sierra de Sonora, la cual enfrenta temperaturas extremas y carencias críticas en servicios básicos.

Ruiz Acuña, quien asumió el cargo el 16 de septiembre de 2024 bajo el respaldo del partido Morena, destacó que la comunidad se encuentra en estado de emergencia, agravado por las primeras nevadas del año y la falta de recursos esenciales para atender a más de seis mil habitantes, incluidos los integrantes de la comunidad indígena pima, quienes representan el 15 % de la población. Estas familias, en su mayoría, habitan en casas de cartón y carecen de sistemas de calefacción adecuados.

“Necesitamos que los gobiernos estatal y federal volteen a vernos. Esta comunidad no puede seguir enfrentando sola una situación tan delicada. La ayuda es urgente”, subrayó Ruiz Acuña, quien detalló que al momento solo se han recibido 200 cobertores, una cifra insuficiente para cubrir las necesidades de los habitantes.

La alcaldesa señaló que la situación actual de Yécora es el resultado de años de corrupción y mala administración durante la gestión de la expresidenta municipal Yadira Espinoza Méndez (2018-2024), quien dejó las arcas municipales en bancarrota, con apenas dos mil pesos y múltiples problemas sociales y de infraestructura.

Entre las irregularidades más graves, Espinoza Méndez heredó una deuda de más de 500 mil pesos con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que mantiene al municipio bajo la constante amenaza de corte de suministro eléctrico, en pleno invierno. Además, durante su mandato no se atendió la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales, lo que ha provocado contaminación en el Arroyo El Toro, afluente que descarga en la cuenca del Río Yaqui.

La crisis de salud es igualmente alarmante, el Centro de Salud Rural carece de médicos, medicinas y mobiliario necesario, mientras que la única ambulancia disponible está completamente inservible, dejando a la población sin opciones para atender emergencias médicas.

Ruiz Acuña ha iniciado reuniones con la CFE para reestructurar la deuda y garantizar el restablecimiento del servicio eléctrico, además de gestionar apoyos adicionales para enfrentar las necesidades inmediatas de la población. “Nuestra prioridad es asegurar que la gente tenga lo mínimo para sobrevivir: electricidad, agua y salud”, expresó.

La presidenta municipal reafirmó su compromiso de sacar adelante a Yécora, pero insistió en que la intervención de los niveles superiores de gobierno es indispensable para atender esta crisis y ofrecer una solución duradera a los problemas históricos del municipio.

Somos un medio de comunicación multimedia especializado en noticias de negocios, economía y finanzas, enfocado en el norte de México.
Contacto: jonathan.monter@gmail.com